|TOP| Freecell Para Windows 10
DESCARGAR --->>> https://blltly.com/2tJJyy
¿Qué es WeTransfer y cómo usarlo para enviar archivos grandes?
WeTransfer es una plataforma online que te permite compartir archivos de hasta 2 GB de forma gratuita y sin necesidad de registrarte. Es una herramienta muy útil para enviar documentos, fotos, vÃdeos o cualquier otro tipo de archivo que sea demasiado pesado para el correo electrónico.
En este artÃculo te explicamos qué es WeTransfer, cómo funciona y cómo usarlo paso a paso para enviar y recibir archivos grandes por internet.
¿Cómo funciona WeTransfer?
WeTransfer funciona de una manera muy sencilla. Solo tienes que entrar en su página web (wetransfer.com) y aceptar los términos de uso. Luego, verás una pequeña ventana donde podrás añadir los archivos que quieras enviar. Puedes seleccionar uno o varios archivos, hasta un máximo de 2 GB en total.
Después, tendrás que introducir el correo electrónico de la persona o personas a las que quieres enviar los archivos (hasta 20 destinatarios), tu propio correo electrónico y, si quieres, un mensaje personalizado. A continuación, solo tienes que pulsar el botón "Enviar" y esperar a que se carguen los archivos en los servidores de WeTransfer.
Una vez que se haya completado la carga, los destinatarios recibirán un correo electrónico con un enlace para descargar los archivos. También puedes optar por generar un enlace de descarga directa que podrás compartir con quien quieras. Los archivos estarán disponibles durante 7 dÃas, después de los cuales se borrarán automáticamente.
¿Qué ventajas tiene WeTransfer?
WeTransfer tiene varias ventajas frente a otros métodos de envÃo de archivos grandes. Algunas de ellas son:
No requiere registro ni instalación de ningún programa o aplicación.
Es gratuito hasta 2 GB por envÃo.
Es rápido y fácil de usar.
Tiene una interfaz simple e intuitiva.
Permite enviar varios archivos a la vez.
Ofrece la opción de enviar los archivos por correo electrónico o por enlace.
Respeta la privacidad y la seguridad de los datos.
¿Qué desventajas tiene WeTransfer?
WeTransfer también tiene algunos inconvenientes que debes tener en cuenta. Algunos de ellos son:
No ofrece cifrado ni protección por contraseña en la versión gratuita.
Los archivos se eliminan después de 7 dÃas y no se pueden recuperar.
No permite enviar archivos mayores de 2 GB en la versión gratuita.
No permite almacenar ni organizar los archivos enviados o recibidos.
¿Cómo usar WeTransfer paso a paso?
Ahora que ya sabes qué es WeTransfer y cómo funciona, te mostramos cómo usarlo paso a paso para enviar y recibir archivos grandes por internet.
Cómo enviar archivos por WeTransfer
Accede a la página web: Entra en wetransfer.com. Como ves, ya puedes empezar a operar directamente.
Selecciona el archivo que quieres enviar: Pulsa en el icono azul con el sÃmbolo "+" para añadir desde tu disco o unidad el archivo que deseas enviar. Puedes añadir varios archivos hasta un máximo de 2 GB.
Rellena los datos del remitente: Escribe tu dirección de correo electrónico en el campo "Tu email".
Rellena los datos del destinatario: Escribe el correo electrónico de la persona o personas a las que quieres enviar los archivos en el campo "Enviar email a". Puedes añadir hasta 20 destinatarios separados por comas.
Añade un mensaje: Si quieres 51271b25bf